Investigadores CIDI participan en importantes congresos internacionales

Investigadores CIDI participan en importantes congresos internacionales

María José Montañola y Pablo Morales participan en importantes congresos internacionales de la International Society of Horticultural Science ISHS.

Imagen del poster de micropropagación de Nolana carnosa.

María José Montañola, Investigadora en Jefe del Proyecto “Escalamiento de la propagación clonal a nivel in vitro de portainjertos de paltos”, participó en la última versión del Simposium Internacional de Producción y Establecimiento de Plantas Micropropagadas PEMP Brasil, el cual se realizó entre los días 24 y 28 de Abril en la ciudad de Lamvras. En dicha ocasión la investigadora tuvo la oportunidad de exponer, durante la sección de posters, los resultados obtenidos en micropropagación de Nolana carnosa, especie nativa del Desierto de Atacama, la cual posee un enorme potencial ornamental. Al respecto María José indica:

“Es muy interesante poder trabajar en el desarrollo de protocolos de micropropagación de especies nativas y contribuir a la domesticación y posterior uso de los recursos fitogenéticos del país, los cuales tienen un enorme potencial, no solo en el área ornamental, sino también en áreas como fitoquímica, fruticultura, forestal y otras”.

La investigadora Montañola participó en la 7° versión del PEMP

Durante el simposium también hubo la posibilidad de conocer la tendencia que está siguiendo la investigación del cultivo in vitro, compartir con los principales expertos en micropropagación del mundo y de visitar la empresa Multiplanta, uno de los mayores productores de microplantas de Brasil, quienes se han especializado en propagación in vitro de plátano, papas nativas y eucaliptus.

Por su parte Pablo Morales participó en el “International Symposium of Wild Flowers and Native Ornamental Plants” que se realizó en la ciudad iraní de Ramsar durante los días 1 al 4 de Mayo.

“Fue una gran oportunidad, no solo por la elevada calidad científica del congreso, donde fue posible intercambiar ideas con grandes eminencias de la horticultura ornamental, sino que también porque pude conocer un poco de Irán, derribando toda clase de prejuicios. Persia es un país hermoso, con grandes paisajes y lleno de gente extremadamente amable”.  

El congreso se realizó en la ciudad iraní de Ramsar, en la costa del Mar Caspio. En dicho evento participaron unas 150 personas de 11 países distintos.

En la oportunidad Pablo presentó los avances alcanzados en micropropagación de argylia como herramienta de domesticación vegetal, siendo distinguido por la ISHS con el premio a la mejor presentación oral de un estudiante de doctorado.

Respecto a la participación de CIDI en este tipo de actividades, María José Montañola nos comenta:

“Es muy importante que, como CIDI, participemos en este tipo de actividades para poder estar al día de lo que se está haciendo en el mundo, intercambiar ideas, adquirir nuevos conocimientos y establecer nexos de comunicación con diversos investigadores”.

Para mayor información sobre ambos congresos puedes visitar:

https://www.pempbrazil.com/

http://wildflowers2017.com/

http://www.ishs.org/